Debemos considerar como uno de estos factores, la falta de empleo, lo cual puede llevar a muchas personas a cometer delitos incluyendo el de asesinato, ya que no saben como manejar su estabilidad mental y emocional ante una situación económica decayente y un gobierno que tampoco ofrece los servicios de ayuda emocional a estos.
Además, podría incluir el factor educación, lo cual no se debe adjudicar meramente a maestros del salón de clases, sino también a los padres quienes en conjunto con estos profesionales deben buscar la manera de volver a sensibilizar a nuestros jóvenes con una fuerte base en valores humanos y respeto hacia la vida. Esta insensibilidad a la cual nos referimos la vemos reflejada en el contenido audiovisual que el medio televisivo, periodístico o de internet transmite crudamente, donde es tanto el exceso de publicidad, que llega a un punto donde el buscar sobresalir del grupo es mas importante que llegar al sentimiento humano. En ésta misma línea también tenemos los videojuegos, donde el que está detrás del control remoto tiene el papel de asesino y su meta es el matar a otros.
Tenemos que actuar rápido en todos los aspectos, ya que con la misma rapidez que la taza de asesinatos aumenta, así mismo podemos perder una futura generación de bien debido a que no sobrevivieron al presente en el que vivimos.
Buena precisión en tu comentario. Considera subir tu último párrafo para que sea la entrada, eso le da el contexto de tu opinión al principio para establecer el tono del resto de la nota. Por otro lado, busca los "estos" y quítale los acentos porfa.
ResponderEliminar