domingo, 4 de diciembre de 2011

Un Modelo de Intervención para Usuarios de Drogas



En Puerto Rico hay una criminalidad rampante la cual según el número reportado por la Policía de Puerto Rico ya llega a los 900 asesinatos.   Entre las causas asociadas a la criminalidad se encuentra el abuso de sustancias legales e ilícitas dentro de las cuales se encuentran el tabaco y alcohol.  Según el doctor Héctor Colón, epidemiólogo y profesor de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras quién formó parte de la actividad “Iniciativa Comunitaria como Modelo de Intervención para Usuarios de Drogas” el pasado 18 de octubre, el alcohol es la droga principal que está relacionada a la violencia y también es una de las más adictivas tanto en los jóvenes como adultos en Puerto Rico.  Las cifras mostradas por el epidemiólogo revelan que al ser una sustancia accesible a los jóvenes, mayormente en el entorno familiar, muchos de estos comienzan a crear una dependencia desde los 14 años.  La cifra reportada para el 2007 mostró que el 48% de los adolescentes comienzan a mostrar tendencias dañinas con el alcohol.
Colón también mencionó que una vez los adolescentes ya crean la dependencia por sustancias lícitas al cabo de seis meses los jóvenes comienzan a experimentar con sustancias ilícitas.
En la actividad también participó el señor José Luis Vargas, coordinador del programa Nuestra Casa de la organización Iniciativa Comunitaria la cual se dedica a ayudar a personas, como deambulantes y drogadictos, quienes por su condición social han sido marginadas de varios servicios básicos.  Durante la conferencia el señor Vargas habló de como implementa el arte como medio terapéutico a las personas que reciben servicios en la organización ya que éste provee a las personas con una sensación de “placer y satisfacción”.  El proyecto más reciente en el programa lo es el “comic” Un Viaje Interrumpido, el cual fue creado por los participantes del hogar.  El “comic” muestra las experiencias lo que muchas de ésta personas vivieron y aún siguen viviendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario